1990 Portugal 5 Escudos Pendientes de moneda portuguesa joyería Quinas Porto Lisboa Faro Lagoa Vasco da Gama Beira barco Mirandese Quincunx castillos e000268
Portugal 5 Escudos {1986-2001} 1S
DESTACANDO
Anverso: El escudo de Portugal {5 Quinas} y un nudo
Rotulación: REPÚBLICA PORTUGUESA
Tras el reconocimiento oficial del Reino de Portugal como país independiente en 1143, a la cruz azul del escudo se añadieron 5 besantes de plata, que simbolizan las monedas y el derecho del monarca a emitir moneda.
Explicaciones tardías las interpretan como las cinco llagas de Jesucristo, también una leyenda tradicional explica que estos escudos representan a los cinco reyes moros derrotados por el rey Afonso I de Portugal en la batalla de Ourique.
A partir de la fijación del número de besantes en cinco, cada uno de los escudos del escudo portugués pasó a denominarse popularmente quina. Por sinécdoque, se pasó a utilizar el término "Cinco Quinas" o simplemente "Quinas".
Los castillos dorados que rodean las esquinas representan supuestamente los castillos árabes conquistados por el Reino de Portugal durante la Reconquista. Su origen es probablemente castellano.
reverso: una vidriera
• cantidad 1 par
• Monedas de níquel-latón pulido desmonetizadas {que ya no están en circulación}
• diámetro: 21 mm
• Peso: 5,4 g
ALAMBRES PARA PENDIENTES DE ACERO INOXIDABLE CHAPADOS EN ORO
• Estilo: ganchos de acero para pendientes con espiral de 6 x 2 mm
• Metal: acero quirúrgico bañado en oro para orejas sensibles.
• Largo: 19 mm desde la parte superior hasta la parte inferior del lazo en la parte delantera
• Espesor: calibre 21
• tapones de goma incluidos
<por favor dame me gusta>
facebook.com/coinedJewelry
Instagram.com/coinedJewelry
twitter.com/coinedJewelry
pinterest.com/joyasconmonedas
tumblr.com/blog/joyasconmonedas
para a: Portugal Moneda portuguesa joyería pendientes 5 Quinas castillos Lisboa Oporto Sintra Braga Quincunx cruz Coimbra Évora Faro Santa Maria de Belém Río Duero Mirandese Iberia Castellano Vila Nova de Gaia Guimarães Palacio de la Pena castillo Almada Algarve Praia da Marinha Lisboa Porto Vasco da Gama edad del descubrimiento mares océano atlántico ancla de barco caravela carraca
DESTACANDO
Anverso: El escudo de Portugal {5 Quinas} y un nudo
Rotulación: REPÚBLICA PORTUGUESA
Tras el reconocimiento oficial del Reino de Portugal como país independiente en 1143, a la cruz azul del escudo se añadieron 5 besantes de plata, que simbolizan las monedas y el derecho del monarca a emitir moneda.
Explicaciones tardías las interpretan como las cinco llagas de Jesucristo, también una leyenda tradicional explica que estos escudos representan a los cinco reyes moros derrotados por el rey Afonso I de Portugal en la batalla de Ourique.
A partir de la fijación del número de besantes en cinco, cada uno de los escudos del escudo portugués pasó a denominarse popularmente quina. Por sinécdoque, se pasó a utilizar el término "Cinco Quinas" o simplemente "Quinas".
Los castillos dorados que rodean las esquinas representan supuestamente los castillos árabes conquistados por el Reino de Portugal durante la Reconquista. Su origen es probablemente castellano.
reverso: una vidriera
• cantidad 1 par
• Monedas de níquel-latón pulido desmonetizadas {que ya no están en circulación}
• diámetro: 21 mm
• Peso: 5,4 g
ALAMBRES PARA PENDIENTES DE ACERO INOXIDABLE CHAPADOS EN ORO
• Estilo: ganchos de acero para pendientes con espiral de 6 x 2 mm
• Metal: acero quirúrgico bañado en oro para orejas sensibles.
• Largo: 19 mm desde la parte superior hasta la parte inferior del lazo en la parte delantera
• Espesor: calibre 21
• tapones de goma incluidos
<por favor dame me gusta>
facebook.com/coinedJewelry
Instagram.com/coinedJewelry
twitter.com/coinedJewelry
pinterest.com/joyasconmonedas
tumblr.com/blog/joyasconmonedas
para a: Portugal Moneda portuguesa joyería pendientes 5 Quinas castillos Lisboa Oporto Sintra Braga Quincunx cruz Coimbra Évora Faro Santa Maria de Belém Río Duero Mirandese Iberia Castellano Vila Nova de Gaia Guimarães Palacio de la Pena castillo Almada Algarve Praia da Marinha Lisboa Porto Vasco da Gama edad del descubrimiento mares océano atlántico ancla de barco caravela carraca
También recomendamos