Suriname Telesur Telephone Token coin pendant Dutch Guiana Paramaribo Lelydorp Netherlands Indian Hindustanis Nickerie Wanica n003393
nota: moneda extra pequeña
Surinam 10 centavos {1987-2017} 2S
DESTACANDO
Anverso: escudo de armas de Surinam sostenido por dos nativos.
El escudo de Surinam fue adoptado el 25 de noviembre de 1975. El lema es Justitia – Pietas – Fides (“Justicia – Piedad – Fidelidad”). Además, está formado por dos nativos que llevan un escudo. La mitad izquierda del escudo simboliza el pasado, cuando los esclavos eran secuestrados en barco desde África. La mitad derecha, el lado del presente, muestra una palma real, también símbolo de una persona justa (“La persona justa debe florecer como una palma”). El rombo en el medio es la forma estilizada del corazón, que se considera el órgano del amor. Las puntas del rombo muestran las cuatro direcciones del viento. Dentro del rombo hay una estrella de cinco puntas. Esta estrella simboliza los cinco continentes de los que emigraron los habitantes de Surinam: África, América, Australia, Asia y Europa.
Parte posterior: patrón de corona decorativa
• cantidad 1
• Moneda de acero niquelado pulido desmonetizada {ya no está en circulación}
• diámetro: 16 mm
• peso: 2 g
ELIJA DEL MENÚ DESPLEGABLE
• Cadena de bolas de acero inoxidable de 24" {2,5 mm de grosor, peso ligero de 5 g}
• sin cadena ni cordón
• Llavero de acero inoxidable de 1-1/8" con anillo de 30 mm {ver última foto}
POR FAVOR DAME ME GUSTA EN
facebook.com/coinedJewelry
Instagram.com/coinedJewelry
twitter.com/coinedJewelry
pinterest.com/joyasconmonedas
tumblr.com/blog/joyasconmonedas
Joyas acuñadas®
Surinam Surinam moneda colgante collar joyería Guayana Holandesa Paramaribo Lelydorp Nieuw Nickerie Moengo Nieuw Amsterdam Mariënburg Wageningen Albina Groningen Brownsweg Totness Sranan Tongo Criollo surinamés Países Bajos Indostaníes indios Wanica Sipaliwini Commewijne Para Marowijne Saramacca Brokopondo Coronie Onverwacht las Guayanas Guyana Maroon people Hindoestanen Indo-Surinamese América del Sur Caribe Indias Occidentales